4.- Las cápsulas
lunes, 6 de marzo de 2017
Retazos de un Viacrucis extraordinario: Las cápsulas
4.- Las cápsulas
domingo, 5 de marzo de 2017
Retazos de un Viacrucis extraordinario: Saeta a la cruz
3.- Saeta a la cruz
Las
gradas del presbiterio se han convertido por un momento en figurado balcón semanasantero. Los fotógrafos aprovechan
la ventaja de la elevación mientras el saetero proclama su oración musical condesada
en unos pocos versos. La necesidad de recoger su voz para la posterioridad
impone la presencia del micrófono. La del cantaor es una ofrenda, como lo es el
centro floral que permanece a los pies de la mesa del altar, pero en este caso
hecha desde las entrañas. De ahí sale en verdad la fuerza telúrica de la voz
que glosa la grandeza del madero y su condición de llave del paraíso. Hace
falta tener una comprensión muy profunda del misterio que se esconde bajo lo
visible para poder expresarlo tan bien en la aparente sencillez de una tonada.
El saetero ve como el crucificado pasa delante de él y su voz hace un quiebro
que quiere ser una caricia…
Retazos de un Viacrucis extraordinario: El camino de la Madre
El
báculo proclama su pertenencia. El corazón traspasado y el paño del descendimiento
aún pendiendo de la cruz ya vacía dicen bien a las claras la hermandad que
representa. El Hermano Mayor aguarda para incorporarse al cortejo tras el
crucificado. Su gente del barrio de San Millán –quien es de la Soledad es de San Millán
viva donde viva- está a punto de tomar el cuerpo del Cristo de la Noche Oscura y de rodearlo con
tulipas de cerámica en las que el corazón dolorido de la Madre refulge iluminado. El
fotógrafo distrae involuntariamente por un momento su atención y recoge su
gesto grave. Él sabe lo que representa en el cortejo: la presencia de María
durante todo el camino de su Hijo. Lleva su rostro coronado colgado del cuello.
Lleva su amor prendido en el corazón.
sábado, 4 de marzo de 2017
Retazos de un Viacrucis extraordinario
En
estas fechas se cumple un año de la realización de los actos centrales del
cincuentenario de la fundación de la Cofradía. Durante
este tiempo hemos ido dando los pasos para disponer de una memoria audiovisual
de aquella ocasión. Un empeño que pronto se verá coronado con la publicación de
un DVD que recoge la grabación de los actos realizada por Diez TV, la cual ha
sido enriquecida gracias a un cuidado proceso de edición.
También
se encomendó al ganador del concurso del cartel de la Semana Santa , Marcelo Góngora,
la realización de una crónica fotográfica. Marcelo realizó un amplio reportaje
de gran valor documental y estético. Su mirada guarda la distancia justa entre
el interés y el respeto. Es una mirada cálida y profunda que nos ha regalado
una colección de instantes singulares –mezcla sabiamente combinada de momentos
clave y de apuntes etnográficos- cuya verdadera significación sólo puede
aprehenderse desde el alma.
359
personas tuvieron una participación directa en aquel «camino de la cruz»,
trazado para la ocasión sobre las piedras de Santa María, asumiendo los más
variados cometidos. Fueron ellos junto al numeroso público asistente quienes
hicieron posible algo tan profundo y hermoso.
De
entre las imágenes que han quedado como testimonio de aquel acto hemos elegido
17 (el mismo número de oraciones que contenía el Viacrucis) para, por unos
momentos detener la mirada en las personas que acompañaron a Cristo en su
«noche oscura» de aquel viernes de la cuarta semana de la cuaresma del Año jubilar
de la misericordia. A quienes aquí
aparecen y a todos los que quisieron ser parte de esta iniciativa, nuestra
gratitud fraterna.
Retazos de un Viacrucis extraordinario
1.-
Fin y principio
jueves, 19 de enero de 2017
Se celebró la Asamblea General Ordinaria de 2017
El pasado domingo 15 de enero, previa citación cursada a todos los hermanos cofrades del Cristo de la Noche Oscura, se celebró la Asamblea General Ordinaria del año 2017, con el siguiente
Orden del día
1º.- Preces iniciales.
2º.- Lectura del acta de la Asamblea anterior.
3º.- Estado de cuentas.
4º.- Memoria de las actividades realizadas por la Cofradía en el año 2016.
5º.- Palabras del Hermano Mayor.
6º.- Itinerario para el Vía Crucis del Martes Santo de 2017.
7º.- Ruegos, preguntas y proposiciones.
La Asamblea se desarrolló según lo previsto, aprobándose tanto el acta de la Asamblea General del año 2016, cómo el estado de cuentas presentado por nuestro Administrador, D. Pedro Vera.
![]() |
Imagen de archivo. Miguel Tejada |
Una vez que nuestro cronista, D. Rafael Merelo hizo Memoria de las actividades realizadas por la Cofradía, y D. Diego Jiménez hizo balance -muy positivo- de un año muy especial para la Cofradía, en el que se conmemoró el 50 aniversario de su fundación, motivo por el cuál se desarrollaron numerosos actos para celebrarlo, el Hermano Mayor dió a conocer el recorrido que se había diseñado para el Vía Crucis de la próxima Semana Santa de 2017, un recorrido que, cuanto menos, será novedoso. El recorrido previsto:
La principal novedad, el hecho de que la Cofradía procesione por dentro del Parque Norte por primera vez en su historia. Como datos significativo, que unos años después, inicie y termine su Vía Crucis en el Santuario de María Auxiliadora y el recorrido se desarrollé por las calles pertenecientes a nuestra Parroquia.
Santuario de María Auxiliadora, Don Bosco, Parque Norte (calle interior del parque, saliendo de este por la Ermita de El Pilar), Virgen del Pilar, Genil, Virgen de Guadalupe, Bétula, Giralda, Baeza, Murillo, Evaristo Sánchez, hasta Santuario de María Auxiliadora.
La principal novedad, el hecho de que la Cofradía procesione por dentro del Parque Norte por primera vez en su historia. Como datos significativo, que unos años después, inicie y termine su Vía Crucis en el Santuario de María Auxiliadora y el recorrido se desarrollé por las calles pertenecientes a nuestra Parroquia.
martes, 3 de enero de 2017
Convocatoria Asamblea General Ordinaria 2017
COFRADIA PENITENCIAL
CRISTO DE LA NOCHE OSCURA
UBEDA
Úbeda, 2 de enero de 2017
Estimado/a Hermano/a Cofrade;
Por la presente carta queremos convocarte para que asistas y participes en la Asamblea General Ordinaria de la Cofradía que se celebrará el próximo día 15 de enero de 2017, a las 12:30 y 13:00 horas en primera y segunda convocatoria respectivamente, en la Casa de Cofradías, sita en C/ Muñoz Garnica núm. 5 de Úbeda con el siguiente
Orden del día
1º.- Preces iniciales.
2º.- Lectura del acta de la Asamblea anterior.
3º.- Estado de cuentas.
4º.- Memoria de las actividades realizadas por la Cofradía en el año 2016.
5º.- Palabras del Hermano Mayor.
6º.- Itinerario para el Vía Crucis del Martes Santo de 2017.
7º.- Ruegos, preguntas y proposiciones.
Esperando vuestra asistencia y participación a la asamblea General Ordinaria de la Cofradía y con el deseo de que paséis una feliz Navidad, recibid un cordial y afectuoso abrazo; atentamente.
Diego Jiménez Ruiz
Secretario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CONTENIDO DEL BLOG
Este Blog ha sido creado para informar a todos los que nos visitan de las actividades realizadas por nuestra cofradía. Además hemos querido poner a vuestra disposición las fotografías, los Vía Crucis y la historia de nuestra cofradía mediante artículos y archivos gráficos que hemos recopilado y que esperamos ir completando en las sucesivas actualizaciones de los blogs que hemos creado. Si quereis colaborar con vuestros artículos, fotografías, archivos, etc.., podeis enviarlos al correo electrónico de la cofradía para su publicación - nocheoscura_ubeda@hotmail.com - En la columna de la derecha, "enlaces a otras páginas de la cofradía", podeis acceder a los blogs de Historia, Fotografías y Vía Crucis.