Crónica
extraordinaria de José Ramón López-Agulló Lendinez*
Es domingo de vísperas, llamado de Pasión, cae la tarde ya prolongada por esa luz que nos anticipa la primavera. Han pasado sólo dos días del singular acontecimiento y con esa agradable sensación que trasmite el sosiego comienzo a escribir, gracias a la generosa invitación que se me hace desde la Cofradía y desde el afecto y la vivencia a flor de piel, una crónica muy personal de lo vivido en la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares la noche del pasado viernes día 11 de marzo de 2016 en torno al Cristo de la Noche Oscura.
Tomo entre mis manos un
ejemplar de la cuidada edición que se ha hecho para perpetuar, negro sobre
blanco, el contenido del Viacrucis claustral extraordinario que ha conmemorado
el cincuenta aniversario fundacional de la Cofradía Penitencial del Cristo de
la Noche Oscura; en ella se puede apreciar la magnitud del acontecimiento y la
extraordinaria colaboración e implicación de muchas personas e instituciones.
Virgen de la Soledad a su llegada a Santa María |
El atardecer del viernes nos
hacía presagiar que algo grande íbamos a vivir quienes, como singulares
peregrinos, bajábamos a Santa María donde el ambiente sereno y emocionado
embargaba a los cientos de personas que abarrotaban el Templo. Toda la sociedad
ubetense estaba arropando al crucificado salesiano de Palma Burgos.
![]() |
Fotografía: Alberto Román |
Es difícil poder sintetizar
en pocas palabras lo vivido esa noche de penitencia a cara descubierta, en la
que los muros del claustro de Santa María fueron testigos de cómo toda Úbeda, a
través de sus diversas Cofradías de Pasión, seguía en silencioso cortejo a
Cristo muerto en la cruz en su largo y tortuoso camino de oración y esperanza.
![]() |
Agrupación Coral Ubetense - Fotografía: Luis Cobo |
![]() |
Fotografía: Luis Cobo |
Los rostros de tantos hombres y mujeres que llevaron durante el itinerario claustral el peso de la cruz, reflejaban la severidad del momento al compás de la música de cámara, sobriamente interpretada por el Quinteto de viento de la «Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia», que sirvió para unir, a modo de eslabón, cada una de las estaciones. El impactante encuentro con la Madre, en su tremenda y abatida Soledad, puso el punto y final al Viacrucis.
El frío reinante en Santa
María y las más de tres horas de duración del acto en su conjunto, no pudieron
con la fuerza de la devoción y el amor de todos lo que allí nos congregamos. La
Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura acababa de escribir una
brillante página en la historia de la Basílica Menor de Santa María de los
Reales Alcázares, en la de Úbeda y en la de su Semana Santa.
![]() |
Fotografía: José Angel Ruiz |
Enhorabuena hermanos del
Cristo de la Noche Oscura. Nos vemos el próximo Martes Santo en la Sacra
Capilla del Salvador revestidos con nuestra túnica carmelitana. Las calles de
Úbeda nos esperan para rezar de nuevo junto a su Cruz.
*Nuestro hermano es Presidente emérito de
la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda y preparó en 2015 el Viacrucis
del Martes Santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario